¿Puede un tratamiento contra la alopecia afectar la fertilidad masculina?

by | May 7, 2025 | Blog, Español

Finasterida, dutasterida y fertilidad masculina: lo que todo hombre necesita saber

En la actualidad, cada vez más hombres buscan opciones para combatir la alopecia androgenética, un tipo de pérdida de cabello relacionada con hormonas que puede empezar desde la adolescencia y avanzar con los años. En ese contexto, fármacos como finasterida y dutasterida se han popularizado por su efectividad, pero también han generado preguntas:
¿Afectan estos medicamentos la fertilidad masculina? ¿Son seguros si quiero ser papá en el futuro?

Abordaremos el mito y las verdades acerca del uso de fármacos para el control de caída de cabello, y su correlación con la fertilidad masculina.

¿Cómo actúan la finasterida y dutasterida?

Tanto la finasterida como la dutasterida son medicamentos que ayudan a frenar la caída del cabello al controlar una hormona llamada DHT, que es la responsable de que el pelo se debilite y se caiga en los hombres con predisposición genética.

Ambos medicamentos reducen los niveles de esta hormona, pero lo hacen de forma diferente:

  • Finasterida actúa más suavemente y es el tratamiento más común para la alopecia.
  • Dutasterida es más fuerte y dura más tiempo en el cuerpo, por lo que suele usarse en casos más avanzados.
hombre-maduro-cabello-alopecia-fertilidad-masculina

¿Qué relación tienen con la fertilidad?

Varios estudios han documentado que el uso de estos medicamentos puede influir en parámetros seminales, especialmente cuando se usan por tiempo prolongado o en pacientes con predisposición a trastornos hormonales.

Estudios relevantes:

  • Un artículo publicado en The Journal of Urology observó que el 11.6% de los pacientes que tomaban finasterida a largo plazo mostraban alteraciones reversibles en la concentración espermática y el volumen del semen.
  • La dutasterida, al ser más potente, ha mostrado un efecto mayor en la disminución del volumen seminal y movilidad espermática, aunque también reversible en la mayoría de los casos una vez suspendido el tratamiento.
  • La fertilidad no se ve afectada en todos los usuarios, y los efectos suelen presentarse en una minoría de los pacientes.

En resumen: sí puede haber un impacto, pero no en todos los hombres ni de forma permanente. Es un riesgo que debe valorarse según el contexto personal, edad y deseo reproductivo de cada individuo.

¿De dónde surge el mito de que estos fármacos “dejan estéril”?

El mito probablemente se origina en la confusión entre:

  1. La inhibición hormonal selectiva que produce la finasterida/dutasterida
  2. El uso de esteroides anabólicos, que sí puede suprimir totalmente la espermatogénesis.

Ambos actúan sobre el sistema hormonal, pero no de la misma manera.
La finasterida no es un esteroide ni altera directamente la producción de testosterona en el eje hipotalámico-hipofisario, esto la hace diferente de otros compuestos realmente supresores de la fertilidad.

Los esteroides anabólicos son sustancias que algunas personas usan para aumentar la masa muscular. Estos sí pueden afectar seriamente la fertilidad, ya que pueden detener por completo la producción de esperma.

En cambio, la finasterida y la dutasterida no son esteroides. Son medicamentos que actúan sobre una hormona relacionada con la caída del cabello, pero no suprimen la producción natural de testosterona ni interfieren directamente con el sistema que regula la fertilidad masculina.

Además, en redes sociales o foros es común encontrar testimonios aislados que no siempre se basan en evidencia médica, lo que contribuye a una narrativa alarmista.

padre-sosteniendo-bebe-recien-nacido

¿Qué debo hacer si quiero cuidar mi fertilidad y mi cabello?

Si estás pensando en convertirte en padre y te preocupa tu tratamiento para la alopecia, aquí algunas recomendaciones prácticas:

  • Consulta a un especialista en fertilidad masculina antes de iniciar o continuar tratamientos hormonales.
  • Si ya estás en tratamiento y quieres ser papá, puedes pedir una evaluación del semen y valorar tu reserva espermática.
  • Considera alternativas no hormonales, como:
    • Minoxidil tópico (no altera hormonas)
    • Microneedling capilar
    • PRP (plasma rico en plaquetas)
    • Trasplante capilar FUE

Tener alopecia y cuidar tu fertilidad no son decisiones excluyentes.
Hoy la ciencia permite entender mejor el impacto de estos tratamientos y personalizar cada decisión según tus prioridades: salud, autoestima, y deseo de convertirte en padre.

¡Juntos formaremos la familia
que siempre soñaste!