¿Puedo volver a tener un bebé después de una salpingo?

Ago 14, 2025 | Blog, Español

La decisión de realizarse una salpingo, también conocida como esterilización tubárica, suele tomarse en un momento de seguridad, convicción o necesidad médica. Es un procedimiento quirúrgico que busca interrumpir permanentemente la posibilidad de un embarazo, mediante la obstrucción de las trompas de Falopio. Sin embargo, hay ocasiones en las que esa decisión cambia con el tiempo. Ya sea porque se presenta una nueva relación, porque se vive un duelo y nace un deseo de reconstruir, o simplemente porque las circunstancias personales evolucionan. Y la pregunta surge: ¿puedo volver a tener un bebé después de una salpingo?

La respuesta médica es directa: sí, pero únicamente por medio de Fertilización In Vitro (FIV). Para entender por qué, primero es necesario explicar cómo funciona la fertilidad de manera natural.

Lo que se necesita para lograr un embarazo

Existen cinco condiciones fundamentales para facilitar un embarazo:

  1. Óvulo sano, liberado por los ovarios durante la ovulación.
  2. Trompas de Falopio permeables, por donde el óvulo viaja y se encuentra con el espermatozoide.
  3. Esperma saludable, con capacidad de fertilizar.
  4. Endometrio receptivo, donde el embrión pueda implantarse.
  5. Embrión sano, que logre desarrollarse adecuadamente.

Cuando se realiza una salpingo, se interrumpe el punto número dos: el paso del óvulo por las trompas. Aunque los ovarios continúan liberando óvulos, estos ya no tienen cómo llegar al útero ni encontrarse con los espermatozoides. En otras palabras, se elimina la posibilidad de una fecundación natural.

doctor-sosteniendo-modelo-uterino

Tipos de esterilización tubárica

En México, existen varias técnicas para realizar una salpingo. Algunas se hacen durante una cesárea, otras por laparoscopía o minilaparotomía. Los métodos más comunes de obstrucción son:

  • Corte y ligadura de las trompas.
  • Cauterización (quemar una sección).
  • Colocación de clips o anillos.
  • Extracción parcial o total de las trompas.

La reversión quirúrgica, aunque es posible en ciertos casos, no garantiza la recuperación de la fertilidad y no suele recomendarse como primera opción. La edad, el tipo de técnica utilizada, el tiempo transcurrido desde la operación y la salud general de los ovarios son factores que afectan el pronóstico.

La FIV como alternativa para volver a tener un bebé

Después de una OTB, volver a tener un bebé sí es posible, a través de la Fertilización In Vitro (FIV) este es el único camino médico disponible para lograr un embarazo después de una esterilización, te explicamos por qué.

Este tratamiento permite bypasear las trompas de Falopio por completo: se estimulan los ovarios para obtener óvulos, estos se fertilizan en un laboratorio con esperma, y el embrión se transfiere directamente al útero, sin necesidad de que las trompas estén funcionales.

Este procedimiento también es la única alternativa en casos donde existe obstrucción tubárica causada por otras razones, como:

  • Endometriosis avanzada
  • Enfermedad pélvica inflamatoria
  • Cirugías pélvicas previas
  • Infecciones severas

Además, la FIV ofrece herramientas adicionales como la evaluación genética del embrión, que permite seleccionar aquellos que tengan más probabilidades de implantarse y dar lugar a un embarazo saludable.

dos-niños-sonrientes-gemelos-nascere

¿Y si ya tengo hijos?

Aquí entra el concepto de infertilidad secundaria, que se refiere a la dificultad para lograr un embarazo después de haber tenido uno o más hijos. Es un escenario real, emocionalmente complejo y más común de lo que se cree. Muchas mujeres que se realizaron una salpingo en un momento de su vida, hoy se encuentran frente al deseo profundo de ampliar su familia. Este deseo merece ser honrado. Se vale cambiar de opinión.

Lo mismo sucede con aquellas personas que, aun sin haberse sometido a un procedimiento quirúrgico, enfrentan un diagnóstico de infertilidad primaria (cuando nunca ha habido un embarazo), y que además han llegado a una edad en la que tanto la cantidad como la calidad de óvulos disminuyen.

Tener hijos después de una salpingo es posible, pero requiere acompañamiento especializado y un tratamiento específico: la Fertilización In Vitro. Contar con un diagnóstico integral y actualizado, que incluya análisis de reserva ovárica, calidad espermática y receptividad endometrial, es esencial para tomar decisiones claras.

Los avances científicos en reproducción asistida actual permiten abrir puertas que antes parecían cerradas. Si estás considerando crecer tu familia después de una esterilización, acércate con uno de nuestros especialistas para contarnos tu caso a detalle, juntos podemos encontrar un camino hacia la familia de tus sueños. 

Artículos Relacionados

¡Juntos formaremos la familia que siempre soñaste!